Ponemos a tu disposición los siguientes enlaces oficiales.
MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA DIFUSIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
¿QUE ES EL CONTROL INTERNO?
Nos permite identificar y prevenir riesgos en nuestras labores diarias haciendo nuestro trabajo más eficiente y ayudándonos a brindarles mejores servicios a los ciudadanos.
Nos permite identificar y prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción. Con ello, hacemos que la gestión pública sea más eficiente y transparente para brindar mejores servicios a los ciudadanos.
OBJETIVOS
PILARES DEL CONTROL INTERNO
(FORMULA TRIPLE “A”)
AUTOCONTROL:
Capacidad de evaluar nuestro trabajo, valorarlo y aplicar correcciones para mejorar procesos, tareas o acciones.
AUTORREGULACIÓN: Facultad que tiene toda la institución para reglamentar y evaluar sus procesos y tareas con la finalidad de mejorar y hacer más transparente sus acciones.
AUTOGESTIÓN: Competencia que tiene la institución para interpretar, coordinar y desarrollar la correcta gestión administrativa delegada por la Constitución o las Normas Legales.
ROLES
Entidad Pública:
Todos los trabajadores de las instituciones públicas debemos ejercer nuestro control interno diario y reportar los problemas en las operaciones y acciones que realizamos; así como propuestas de solución.
Sistema Nacional de Control:
Los Órganos de Control Institucional, las Sociedades de Auditoría y Contraloría General, según corresponda, evaluará la implementación del Control Interno en la entidad.
Contraloría General de la Republica:
Dictar la normativa que oriente la efectiva implantación y funcionamiento del Control Interno en las entidades del Estado, así como su respectiva evaluación.
Todas las entidades públicas están en obligación de implementar su Sistema de Control Interno. Todos jugamos un rol importante al efectuar el control y debemos ser responsables de reportar problemas de operaciones, del incumplimiento al código de conducta o a las políticas de nuestra institución.
¿QUE ES EL CONTROL INTERNO?
Nos permite identificar y prevenir riesgos en nuestras labores diarias haciendo nuestro trabajo más eficiente y ayudándonos a brindarles mejores servicios a los ciudadanos.
Nos permite identificar y prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción. Con ello, hacemos que la gestión pública sea más eficiente y transparente para brindar mejores servicios a los ciudadanos.
OBJETIVOS
PILARES DEL CONTROL INTERNO
(FORMULA TRIPLE “A”)
AUTOCONTROL: Capacidad de evaluar nuestro trabajo, valorarlo y aplicar correcciones para mejorar procesos, tareas o acciones.
AUTORREGULACIÓN: Facultad que tiene toda la institución para reglamentar y evaluar sus procesos y tareas con la finalidad de mejorar y hacer más transparente sus acciones.
AUTOGESTIÓN: Competencia que tiene la institución para interpretar, coordinar y desarrollar la correcta gestión administrativa delegada por la Constitución o las Normas Legales.
ROLES
Entidad Pública:
Todos los trabajadores de las instituciones públicas debemos ejercer nuestro control interno diario y reportar los problemas en las operaciones y acciones que realizamos; así como propuestas de solución.
Sistema Nacional de Control:
Los Órganos de Control Institucional, las Sociedades de Auditoría y Contraloría General, según corresponda, evaluará la implementación del Control Interno en la entidad.
Contraloría General de la Republica:
Dictar la normativa que oriente la efectiva implantación y funcionamiento del Control Interno en las entidades del Estado, así como su respectiva evaluación.
Todas las entidades públicas están en obligación de implementar su Sistema de Control Interno. Todos jugamos un rol importante al efectuar el control y debemos ser responsables de reportar problemas de operaciones, del incumplimiento al código de conducta o a las políticas de nuestra institución.
BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO:
BASE LEGAL
INSTALACIÓN
ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS MARÍA
Año 2017
Año 2016